

lun, 01 nov
|Namaste Yoga Shala
Yin Yang Yoga ~ otoño ~
Y I N + V I N Y A S A + N I D R A
Horario y ubicación
01 nov 2021, 10:30 – 13:00
Namaste Yoga Shala, Mazarredo 35 - 6º B
Acerca del evento
Y I N + V I N Y A S A + N I D R A
¿Tienes ganas de...
parar
sentir tu respiración
ralentizarla dejar que se vuelva música
sintonizar en ese ritmo
bailar hasta sudar
seguir bailando
disfrutar
aligerar
rendirte
re.generarte
re.vivir?
Nos juntamos el 1 de Noviembre durante casi 3 horas para profundizar sin prisa a través de la respiración en la quietud y el movimiento, en el soltar y estimular, en la pasividad y la actividad...en el Yin Y el Yang.
10.30-13.00
19€ (2 clases con el bono)
Imparte Olatz @namasteyogabilbao
reserva en 655 95 44 12
*PLAZAS LIMITADAS*
~~~~~~~~~~~~
Y I N . Y O G A es una práctica en la que a través de la relajación muscular se estimula, recupera y amplía el movimiento original de los tejidos más profundos del cuerpo : ligamentos, tendones y articulaciones. Intensa, meditativa y sobre todo efectiva, consigue una liberación total de las emociones y la paz mental.
V I N Y A S A . Y O G A es el nombre sánscrito que se le da al vínculo entre la respiración y el movimiento. Aunque este vínculo es parte inherente a las prácticas de asanas en yoga (pues todas involucran una respiración consciente y controlada) el vinyasa tiene la particularidad de acompasar cada movimiento con una exhalación, retención o exhalación, lo que hace que se trate de movimientos fluidos. La esencia de esta práctica está en coordinar el movimiento con la respiración. Mediante este principio básico, nos aseguramos que el organismo entero, mientras está en actividad física esté constantemente oxigenado. El oxígeno continuo optimiza los beneficios de cada postura, y la respiración profunda y consciente combinada con el movimiento nos ayuda a mejorar la capacidad de respiración desarrollando el sistema respiratorio. La practica de yoga requiere respiración fluida: no aguantes o contengas el aire.
Y O G A . N I D R A Esta técnica nos permite relajarnos de forma consciente y en plena lucidez. La mente permanece entre la frontera del sueño y la conciencia, y en ese horizonte es que se consigue un máximo rendimiento de nuestra mente. A medida que vamos entrando en el estado de relajación, la conciencia se aleja, “despega” de los estímulos externos y es ahí cuando nuestros pensamientos se vuelven poderosos. Con práctica, nuestra mente aprende a estabilizarse en el nivel de “Nidra”, a nivel del “sueño consciente”, donde la mente esta muy receptiva y nos permite conectar con el subconsciente y el inconsciente, espacios muy profundos de la psiquis. Profundizando en estos espacios, navegamos por nuestro mundo interior, podemos visualizar nuestros problemas, miedos, conflictos, enfrentarlos, limpiarlos y encontrarles soluciones. (Extraido de Yogateca.)