top of page
Yoga Danza Veda ~Seminarios Formativos con Martha Tena~
Yoga Danza Veda ~Seminarios Formativos con Martha Tena~

vie, 06 may

|

Namaste Yoga Shala

Yoga Danza Veda ~Seminarios Formativos con Martha Tena~

Nos sumergimos en el arquetipo de Lakshmi, expresión de la dulzura, la prosperidad, la riqueza en nuestras vidas. Ella es el pecho que amamanta nuestra sed, la caricia que calma el dolor, el regazo donde descansar, y la mano que acompaña, paciente, nuestro caminar.

Se ha cerrado la posibilidad de registrarse
Ver otros eventos

Horario y ubicación

06 may 2022, 18:00 – 08 may 2022, 14:00

Namaste Yoga Shala, Mazarredo 35 - 6º B

Acerca del evento

YOGA DANZA VEDA

Tecnología enraizada en la antigua sabiduría de India. Combina práctica de yoga, el movimiento orgánico de la danza, mitos y psicología arquetípica. En una mirada advaita, no-dual, exploramos técnicas milenarias bajo un prisma contemporáneo.

La tradición védica y el tantra de Cachemira son nuestra fuente de conocimiento. La fluidez y lo fácil se convierten en las raíces del movimiento que nos conducen hacia espacios de presencia, bebiendo del disfrute y la alegría de vivir.

Conectamos con los linajes de las yoguinis de Cachemira, para las cuales el cuerpo es el templo, y la práctica la vía para reconocer a lo divino interno. Así la técnica se convierte en un campo de exploración de nuestra naturaleza, al servicio de la vida, donde podemos cuestionarnos ¿quién soy?

FASES

Una sesión de Yoga Danza Veda atraviesa 9 etapas, que componen una ola:

-Enraizamiento corporal y apertura ritual

-Asanas dinámicas y secuencias yóguicas: fluidez

-Danzas yóguicas: ritmo

-Movimiento del espacio

-Exploración corporal poética

-Expresión libre

-Relajación

-Pranayama

-Espacio meditativo con mudras y movimiento. Quietud y cierre ritual.

¿Qué te ofrece?

-Sumergirte en una experiencia de transformación, un proceso de autodescubrimiento

-Formarte en la técnica, para tu práctica y para ofrecerlo a otras personas

-Profesorado de yoga, danzas… y disciplinas afines

-Terapeutas psico-corporales

-Puede ser para ti, si sientes interés

Contenidos...

-Técnicas de yoga, milenarias y contemporáneas

-Fluidez: asanas dinámicas, secuencias yóguicas y alineación en movimiento

-Espacio meditativo: tecnología para abrir la meditación

-Pranayama y respiración consciente

-Espacio ritual: elementos, cómo abrir, cuidar y cerrarlo

-Mudras y gestos rituales de tradición yóguica y de danza

-Mantras y canto védico

-Técnicas de danza

-Danzas meditativas y trance

-Tacto y movimiento sensible

-Geometría sagrada en la práctica yóguica

-Arquetipos y mitos tradicionales de India, visión advaita (no-dual) y shakta

-Raíces mitológicas de asanas

-Psicología arquetípica

-Cosmovisión védica y tántrica tradicional advaita (no-dual)

Cuando?

Sesión abierta 

viernes de 18.30- 20h

Horarios del seminario 7-8 mayo

Sábado de 10 a 20h

Domingo de 10 a 14h

Aportación finde

145€ (incluye la sesión del viernes de regalo)

Sesión del viernes: 15€

Reserva tu huequito

655 95 44 12 Olatz

“No vayas al jardín florido, no vayas, ¡oh, amigo! En ti están el jardín y sus flores. Inclínate sobre elloto de los mil pétalos y contempla allí la Infinita Belleza. ”

Kabir

Martha Tena

Algo me guio paso a paso hasta aquí. Ahora puedo ver como cada experienciavital fue imprescindible, y la agradezco.

El yoga tocó a mi puerta con 18 años, inesperado. De eso ya hace 22. Apareciópara quedarse, creciendo junto a mi, ayudándome a superar lesiones, dificultadesy, lo más importante, a encontrarme con el movimiento natural y la libertad. Hepasado por diferentes escuelas, y cada una de ellas me ha mostrado algún nuevorincón de esta inmensa filosofía de vida.

Vivo el yoga como un marco de exploración de quién soy , poniendo la técnicaal servicio de la vida misma, y del misterio que en ocasiones es revelado. Nací en una cuna revolucionaria, con unos padres deseosos de transformar elmundo, y que se abrieron en canal para ofrecerme un hogar lleno de amor. Su incondicionalidad y maestría en el amar me maravilla. Les admiroprofundamente. En respuesta a una llamada interna, intuitiva, mi labor en esta tierra se fuedesvelando a sí misma. Empezó en la conexión con la danza desde niña, y poco después,el yoga, llevándome a una exploración en mi a través de la puerta del cuerpo. Una lesión de caderas con 9 años hizo nacer a mi pequeña yoguini, a través de la dura prueba de hospitalizaciones prolongadas, tres operaciones de huesos, y el ir más allá de unos pronósticos muy pesimistas que nunca se cumplieron. La fuerza de quienes me apoyaron, la confianza en volver a danzar, el juego y el amor fueron mi medicina.

Años después, estudié trabajo social, y trabajé trece años con familias que atraviesan dificultades, contemplando como el corazón se abre aún en adversidad.

Los viajes me han llevado a muchos rincones de este planeta, rompiendo estructuras profundas, llamada a vivir temporadas en uno de ellos: mi amada India.

Estudié para ser doula, pero fue la misma vida la que trajo la verdadera formación.

He acompañado a familias gestantes en sus embarazos, partos y postpartos, contemplando de cerca la delgada línea entre la vida y la muerte. La unión espontánea entre mis dos pasiones, Yoga Danza y su poética, es un

continuo regalo. Una búsqueda incesante por encontrar el movimiento libre y natural, sin esfuerzo, unido a experienciar retos y lesiones en mi cuerpo, me ha llevado a ir descubriendo en mi el sistema Yoga Danza Veda.

Muy agradecida al profesorado del que me he nutrido formándome en Yoga, en varias escuelas (Hatha, Integral, Kundalini…), y en Shakti Dance, atravesando diferentes estilos de danza (oriental, tribal fusión, contact impro,

africana, funky, contemporánea, clásica india…); y a los maestros que han inspirado el florecer del giro sufí en mi corazón, incluyendo a Rumi.

Las enseñanzas y el espíritu vivo del Advaita y tradiciones tántricas antiguas no-duales, me alimentan y florecen en mi corazón. Todo esto ha sido fundamental en la esencia y técnicas de Yoga Danza Veda, puerta que llama al Misterio que somos, al recuerdo de la esencia. Inclino la cabeza ante el milagro de la vida, y agradezco.

Compartir este evento

Información del evento: Events
bottom of page